Quienes Somos
NUESTRO NOMBRE
El nombre de “GALILEO” tiene el objeto de honrar la memoria del científico, filósofo y físico, y también amante de las artes, Galileo Galilei, considerado uno de los padres de la ciencia moderna.
Los principios científicos y humanistas que encarna Galileo Galilei se encuentran vigentes y son de extrema relevancia para la institución. En este sentido, se busca brindar a los niños del siglo XXI la posibilidad concreta y real de desarrollar sus aprendizajes de acuerdo con los principios del método científico. “El conocimiento se construye mediante la experimentación y prueba de hipótesis teóricas”, guía del ideario del Colegio Galileo.
Desde el sentido humanista que promulgaba Galileo Galilei, se pretende dar importancia a la individualidad de cada alumno y que el aprendizaje se centre en formar personas preparadas para desarrollar una vida activa en la comunidad civil, que confíen en sí mismas y sean progresivamente capaces de discernir por sí solas entre lo correcto y lo incorrecto.
Esta misión se extiende a todas las áreas de enseñanza en el nivel inicial, invitando a las familias a ser parte de esta propuesta.
FUNDADORA:
MARÍA LAURA ALZÚA
Es profesora e investigadora universitaria, con un doctorado por la Boston University, graduada en la Universidad de Buenos Aires. Se especializa en temas relacionados con desarrollo económico, capital humano y mercados laborales. La idea del Colegio Galileo surge de su interés por la educación en todos los niveles, y con el propósito de proveer a la comunidad platense de un servicio educativo innovador y de calidad.
La propuesta pedagógica está a cargo de directivos y docentes de primer nivel.
DIRECTORA:
ROMINA QUINTEROS
Es profesora de educación preescolar y maternal de la E.N.S Nro. 2 Dardo Rocha, con más de quince años de experiencia como directiva en educación inicial. Ha realizado capacitaciones en numerosas áreas tales como filosofía para niños, yoga y programación para nivel inicial.
PROYECTO DE INGLÉS:
LUCIANA FERNÁNDEZ
Profesora de inglés, capacitadora docente y consultora académica con un desempeño de veinticinco años en el ámbito educativo. Se ha especializado en Práctica docente y Metodología, es Licenciada en Lengua Inglesa con orientación en lingüística y adquisición de la lengua y posee un Diploma en Investigación Educativa de la Universidad de Cambridge, Facultad de Educación. Ha realizado cursos de posgrado en Marco de Enseñanza para la Comprensión y Creación de Culturas de Pensamiento con FUNDACIES, Colombia, becada por ESSARP.
Ha diseñado múltiples capacitaciones para distintas instituciones tanto en Argentina como en el exterior. Asimismo, ha participado de distintas conferencias y jornadas de desarrollo profesional en el ámbito nacional e internacional. Su presentación para ARTESOL 2015 fue elegida para ser presentada ante TESOL International como Best Affiliate Session. Fue una de las 50 ganadoras de una beca para asistir y presentar en IATEFL, que se llevó a cabo en Birmingham en abril de 2016.
Ha dirigido varias instituciones bilingües IB de Buenos Aires. Actualmente es Consultora Académica para National Geographic Learning y Trinity College London Argentina. También asesora instituciones en el área de alfabetización y pedagogía de la lengua extranjera. Asimismo, es facilitadora en ESSARP (English Speaking Scholastic Association of the River Plate) donde capacita directivos y docentes de los colegios bilingües más importantes de Argentina.